Ir al contenido principal

Crear y eliminar tarifas

Tiempo de lectura: 5 minutos

Matias Casas avatar
Escrito por Matias Casas
Actualizado esta semana

Introducción

Existen distintas maneras de configurar las tarifas en Hotelgest, lo más importante es tener en cuenta la forma de vender y la compatibilidad de los planes tarifarios en los canales de venta y en el channel manager. En la siguiente guía vamos a revisar exactamente que debemos tener en cuenta para crear los planes tarifarios y como crear/eliminar cada uno de ellos para una gestión eficiente y eficaz de los precios.

¿Como acceder?

En el menú lateral encontrarás el apartado de Tarifas, en el caso de contar con una cuenta multipropiedad deberás confirmar con qué propiedad deseas trabajar, ya que actualmente no es posible visualizar las tarifas de 2 propiedades simultáneamente. Una vez ahí usamos el botón de Acciones para acceder a la opción Crear Tarifa.

Tarifas directas y mapping de tarifas

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los planes de tarifa Directo/Web son los que usaremos en el momento de crear reservas en Unified (directas) y para las reservas del motor de reservas de Hotelgest (web). Estas tarifas no se conectan con un channel manager y funcionan exclusivamente para reservas directas. Para crear tarifas que se conectarán con un channel manager y usaremos para controlar los precios de distintos canales de venta, podemos elegir el origen que le queremos indicar al plan tarifario usando el desplegable ¿A qué agencia quieres asociar esta tarifa? En este desplegable encontrarás una larga lista de agencias de viajes, OTAs, tour operadores, etc. La idea es que cada plan tarifario sea representado por el canal al que corresponde para dar claridad e intuición en el momento de gestionar las tarifas. 

Gestión unificada de precios y restricciones

En el caso de trabajar con los mismos precios y restricciones para todos, o un conjunto de, canales de venta, en lugar de contar con un plan tarifario para cada canal, podemos usar un mismo plan tarifario para controlar dicho conjunto de canales. Para hacer esto solo hace falta crear un plan tarifario que corresponda a la "agencia" OTAs, Minoritas, AAVV, etc. y este plan tarifario es el que conectaremos al channel manager para enviar ese mismo precio a todos los canales al que deseamos enviarle la información de este plan tarifario. 

Esta opción también es muy útil en el caso de trabajar con un channel manager que permite crear reglas de precios para cada canal. Lo más importante a tener en cuenta es que tener menos planes tarifarios conectados al channel manager logrará una conexión más eficiente, cuanto menos información tenga que intercambiar el PMS con el channel manager más rápido funcionará todo.

Crear tarifas

Desde el botón de Acciones encontramos la opción de Crear tarifa, al seleccionar esta opción aparece la ventana de Nueva tarifa y varios desplegables para definir que tipo de plan tarifario vamos a crear.

Habitaciones: Aquí debemos definir a que tipología o tipo de unidad alojativa queremos asociar la nueva tarifa.

¿A qué agencia quieres asociar esta tarifa?: Con este desplegable seleccionamos el origen que le deseamos asignar a la tarifa. Si deseas que la tarifa sea Directo/web, debes seleccionar Recepción/web en este desplegable.

Personas: La ocupación para la tarifa (para las tarifas Directo/Web debemos crear una tarifa para cada opción de ocupación que tiene la tipología, por ejemplo si la tipología tiene una ocupación máxima de 4 personas, pero se puede ocupar por una sola, debemos tener la tarifa de 1, 2, 3 y 4 pax). Este campo define la cantidad de personas que se pueden mostrar en una reserva en el momento de crearla.

Régimen: El régimen alimenticio que deseamos definir para la tarifa que estamos creando.

Política: La política de cancelación que queremos asignarle a la tarifa que estamos creando. Si deseas crear una tarifa con una política de cancelación personalizada, puede usar el botón de Añadir como atajo para ir a la página de políticas de cancelación y crear una personalizada. Para más información por favor ver la guía de Políticas de cancelación.

Puedes crear todas las tarifas que necesites sin cerrar esta ventana para ahorrar tiempo, si por ejemplo quieres crear una tarifa nueva para distintas cantidades de personas/ocupaciones puedes modificar el campo personas y Añadir. Si la tarifa que estás intentando crear ya existe, el programa te lo informará al intentar crearla con un mensaje de error.

Recuerda que los desplegables de la cabecera de esta pantalla definen lo que estamos viendo más abajo, tipologías, régimen, origen, etc. Si acabas de crear una tarifa para un origen nuevo, por ejemplo, Expedia, entonces este no estará incluido en la selección de visualización, dando la impresión de que no se creó esa tarifa. 

Al crear una nueva tarifa por defecto se le asigna el precio base que se configura al momento de la creación de la cuenta para la tipología de la tarifa, en caso de necesitar modificar el precio base debemos contactar con el equipo de soporte.

Eliminar tarifas

Lo más importante a tener en cuenta en el momento de eliminar una tarifa es que al eliminar una tarifa estamos eliminando información que se usó para reservas pasadas o tarifas que estén conectadas a canales de venta, esto puede generar problemas graves en la conectividad y falta de información en el momento de analizar o revisar reservas pasadas. También es importante tener en cuenta que si la tarifa que vamos a eliminar tiene otra tarifa vinculada. De ser así, el programa no va a permitir eliminar la tarifa, primero deberás quitar la vinculación y luego eliminar la tarifa.

Eliminar tarifas, en sí, es muy fácil de hacer, solo hace falta usar el icono del lápiz para abrir la pantalla de Actualización colectiva rápida y con el botón de la papelera roja eliminar la tarifa.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?